Si quieres ver lo que dice, búscala. Seguro que tienes acceso a ella, vecino.doval escribió: ↑Mié, 18 Jun 2025, 16:08No veo a la concejal vecina de Chamartin ni se que ha dicho. Supongo que dira que como no hay denuncias ni superacion de limites, no hay nada de que hablar pero no veo ese post (no lo has puesto o no lo he visto)...Nihill escribió: ↑Mié, 18 Jun 2025, 13:55A por que no se han realizado las preguntas correspondientes en la comisión de Urbanismo o en la junta de distrito. A por que se dieron tanta prisa con el Bernabéu sin tener mediciones oficiales y en el Metropolitano no mueven un dedo.
Venga un paso mas, a ver si te queda claro lo que ya han hecho, lo que harán y lo que no hace el ayuntamiento.
Le puse la captura del artículo que pusiste y bien a los vecinos no les ha sentado..
Y hacen bien los del Metropolitano, medicion oficial y si esta fuera de la normativa, a los juzgados.
Sonido de los eventos
Re: Sonido de los eventos
Re: Sonido de los eventos
Ojala fuera vecino! No me importaria la verdad.
Si me dices quien es la busco sin problemas. Mas que nada para entender que es lo que quieres decir ya que has hecho una afirmacion sin probar nada... Yolanda Estrada es la concejal de Chamartin pero acabo de mirar y no ha puesto ninguna respuesta de la reunion de medioambiente.
https://transparencia.madrid.es/portale ... 4a900aRCRD
Si me dices quien es la busco sin problemas. Mas que nada para entender que es lo que quieres decir ya que has hecho una afirmacion sin probar nada... Yolanda Estrada es la concejal de Chamartin pero acabo de mirar y no ha puesto ninguna respuesta de la reunion de medioambiente.
https://transparencia.madrid.es/portale ... 4a900aRCRD
Re: Sonido de los eventos
En la reunión del día 16 de Urbanismo y Medio Ambiente nadie habló del problema del Metropolitano y sus eventos.doval escribió: ↑Mié, 18 Jun 2025, 16:50 Ojala fuera vecino! No me importaria la verdad.
Si me dices quien es la busco sin problemas. Mas que nada para entender que es lo que quieres decir ya que has hecho una afirmacion sin probar nada... Yolanda Estrada es la concejal de Chamartin pero acabo de mirar y no ha puesto ninguna respuesta de la reunion de medioambiente.
https://transparencia.madrid.es/portale ... 4a900aRCRD
Curiosamente los concejales de Mas Madrid/Equo Los Verdes si que hablaron de la F1. No tienen mediciones y preguntan.
Yolanda Estrada no está en Urbanismo y Medio Ambiente, es la Concejal Presidenta de la junta de distrito.
Busca quienes son los concejales vecinos de la oposición de Chamartín y de San Blas-Canillejas. Mira sus redes sociales y verás lo que dicen.
También puedes mirar los plenos de San Blas-Canillejas y como a preguntas los vocales vecinos del PSOE, dejando patente las denuncias de los vecinos, los del PP pasan del tema.
Te lo he puesto por que he estado hablando con una concejal vecina de Chamartín , de como se dieron tanta prisa en denunciar políticamente y preguntar sobre el Bernabéu sin mediciones oficiales.
Su respuesta, pensando que soy vecino, ha sido ofrecerme el contacto de la asociación de vecinos del Bernabéu. La he dicho que no hace falta, lo que hace falta es que la oposición haga de oposición.
Ahh y otra cosa, tal vez te tengas que dar de alta en alguna red social, prácticamente todos abandonaron x, ya sabes BlueSky, Mastodon, redes de ese tipo.
Re: Sonido de los eventos
Gracias. Me queda claro y esta claro que la oposcion de San Blas deberia preguntar al menos por las molestias a los vecinos del Metropolitano.
No se si los concejales de la oposicion en Chamartin preguntaron por el ruido en el Bernabeu durante los plenos de distrito. Supongo que si, pero si la respuesta de esta concejala vecina ha sido darte el contacto de la asociacion tambien eso demuestra que ellos tampoco estan en contra del ruido del Bernabeu (si no, no te hubiera derivado a la asociacion de vecinos).
Y no me da la vida para tantas redes sociales
Una noticia positiva. He pasado por Castellana esquina Concha Espina y estan urbanizando Concha Espina. Va a quedar muy bien.
No se si los concejales de la oposicion en Chamartin preguntaron por el ruido en el Bernabeu durante los plenos de distrito. Supongo que si, pero si la respuesta de esta concejala vecina ha sido darte el contacto de la asociacion tambien eso demuestra que ellos tampoco estan en contra del ruido del Bernabeu (si no, no te hubiera derivado a la asociacion de vecinos).
Y no me da la vida para tantas redes sociales

Una noticia positiva. He pasado por Castellana esquina Concha Espina y estan urbanizando Concha Espina. Va a quedar muy bien.
Re: Sonido de los eventos
Hoy El Mundo publica un artículo que titula : Ayuso encarga una reforma legal para proteger los grandes conciertos y eventos en Madrid: del Bernabéu y el Metropolitano a la celebración de la Fórmula 1
A parte de la información que dice que están mirando hacer una normativa al estilo europeo ( recordemos que Países Bajos e Inglaterra ya la tienen ) que permita superar los db para los eventos con un límite un poco mas alto, lo interesantes es lo que ha pasado con la instalación para uno de los últimos eventos.

Como ya sabíamos los vecinos además de ir a por los eventos y su ruido, van a por los partidos de fútbol y a por los eventos que aparentemente no generan molestias de ruido. La novedad es que ahora es el Club el que ya lo admite al menos a través del artículo.
Sobre el Metropolitano se entrecomilla que los vecinos están llamando a la policía por el ruido, que son pocas de momento pero están llamando.
Habría que preguntarles por que en el Bernabéu van enseguida con sonómetros y al Metropolitano no.
Edito:
Nicolás ya está moviendo a las masas.

Fuente en archive por si la ocultan ya que es de pago: https://archive.is/ChoNC#selection-3259.153-3259.217
Fuente original El Mundo: https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/1 ... b4591.html
A parte de la información que dice que están mirando hacer una normativa al estilo europeo ( recordemos que Países Bajos e Inglaterra ya la tienen ) que permita superar los db para los eventos con un límite un poco mas alto, lo interesantes es lo que ha pasado con la instalación para uno de los últimos eventos.

Como ya sabíamos los vecinos además de ir a por los eventos y su ruido, van a por los partidos de fútbol y a por los eventos que aparentemente no generan molestias de ruido. La novedad es que ahora es el Club el que ya lo admite al menos a través del artículo.
Sobre el Metropolitano se entrecomilla que los vecinos están llamando a la policía por el ruido, que son pocas de momento pero están llamando.
Habría que preguntarles por que en el Bernabéu van enseguida con sonómetros y al Metropolitano no.
Edito:
Nicolás ya está moviendo a las masas.

Fuente en archive por si la ocultan ya que es de pago: https://archive.is/ChoNC#selection-3259.153-3259.217
Fuente original El Mundo: https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/1 ... b4591.html
Re: Sonido de los eventos
Seria una locura ir a por los partidos de futbol. Pero ya el Ayuntamiento dio la razon a los vecinos del MEtropolitano con su denuncia por ruido en partidos de futbol (que no se que ha pasado con esa denuncia).
Respecto a cambiar los limites de ruido no se como lo van a hacer. Seung pone el articulo seria midiendo a traves de medias en vez de picos. Tengo entendido que es una trasposicion de Europa y ademas lo marcan las ordenanzas municipales (no la CAM). Lo que supongo que haran es blindar el uso de los recintos para que haya mas seguidad juridica (es decir, nadie puede denunciar el circuito de Formula 1 o el Bernabeu y Metropolitano para uso deportivo). Pero vamos, es mi suposicion.
Respecto a cambiar los limites de ruido no se como lo van a hacer. Seung pone el articulo seria midiendo a traves de medias en vez de picos. Tengo entendido que es una trasposicion de Europa y ademas lo marcan las ordenanzas municipales (no la CAM). Lo que supongo que haran es blindar el uso de los recintos para que haya mas seguidad juridica (es decir, nadie puede denunciar el circuito de Formula 1 o el Bernabeu y Metropolitano para uso deportivo). Pero vamos, es mi suposicion.
Re: Sonido de los eventos
La ley europea no especifica los límites de db. Con la transposición se redactó primero la ley del ruido y tiempo después se desarrolló. En el desarrollo si que ya aparecen los límites.doval escribió: ↑Sab, 21 Jun 2025, 09:34 Seria una locura ir a por los partidos de futbol. Pero ya el Ayuntamiento dio la razon a los vecinos del MEtropolitano con su denuncia por ruido en partidos de futbol (que no se que ha pasado con esa denuncia).
Respecto a cambiar los limites de ruido no se como lo van a hacer. Seung pone el articulo seria midiendo a traves de medias en vez de picos. Tengo entendido que es una trasposicion de Europa y ademas lo marcan las ordenanzas municipales (no la CAM). Lo que supongo que haran es blindar el uso de los recintos para que haya mas seguidad juridica (es decir, nadie puede denunciar el circuito de Formula 1 o el Bernabeu y Metropolitano para uso deportivo). Pero vamos, es mi suposicion.
En la ley del ruido se especifica que los límites se pueden suspender, no modificar, y como requisito solo pone que no tiene que existir una técnica que permita cumplir los valores. ( Artículo 9. Suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica)
Por el lado del Ayuntamiento la OPCAT permite ya no solo suspender, si no también modificar. Ya se sabe, una ley de rango inferior (OPCAT) no puede empeorar la de rango superior ( Ley del ruido). Además la OPCAT tiene el 19.3 que especifica unas características que si se cumplen no dará la autorización.
Yo creo que modificarán el Artículo 19 para dar seguridad jurídica a eventos tipo conciertos, F1, etc. Ahora establece algo mas genérico. Para unos los conciertos son cultura pero para otros no.
Seguramente el 19.3 también tendrán que modificarlo.
Hay que recordar que en otros países de la UE también hicieron la transposición y aumentaron los db para los eventos. No es algo que Almeida o Ayuso inventen para fastidiar a los vecinos.
Re: Sonido de los eventos
Modificar el articulo 9 de la ley española no se puede hacer de modo autonomico.Nihill escribió: ↑Dom, 22 Jun 2025, 10:24La ley europea no especifica los límites de db. Con la transposición se redactó primero la ley del ruido y tiempo después se desarrolló. En el desarrollo si que ya aparecen los límites.doval escribió: ↑Sab, 21 Jun 2025, 09:34 Seria una locura ir a por los partidos de futbol. Pero ya el Ayuntamiento dio la razon a los vecinos del MEtropolitano con su denuncia por ruido en partidos de futbol (que no se que ha pasado con esa denuncia).
Respecto a cambiar los limites de ruido no se como lo van a hacer. Seung pone el articulo seria midiendo a traves de medias en vez de picos. Tengo entendido que es una trasposicion de Europa y ademas lo marcan las ordenanzas municipales (no la CAM). Lo que supongo que haran es blindar el uso de los recintos para que haya mas seguidad juridica (es decir, nadie puede denunciar el circuito de Formula 1 o el Bernabeu y Metropolitano para uso deportivo). Pero vamos, es mi suposicion.
En la ley del ruido se especifica que los límites se pueden suspender, no modificar, y como requisito solo pone que no tiene que existir una técnica que permita cumplir los valores. ( Artículo 9. Suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica)
Por el lado del Ayuntamiento la OPCAT permite ya no solo suspender, si no también modificar. Ya se sabe, una ley de rango inferior (OPCAT) no puede empeorar la de rango superior ( Ley del ruido). Además la OPCAT tiene el 19.3 que especifica unas características que si se cumplen no dará la autorización.
Yo creo que modificarán el Artículo 19 para dar seguridad jurídica a eventos tipo conciertos, F1, etc. Ahora establece algo mas genérico. Para unos los conciertos son cultura pero para otros no.
Seguramente el 19.3 también tendrán que modificarlo.
Hay que recordar que en otros países de la UE también hicieron la transposición y aumentaron los db para los eventos. No es algo que Almeida o Ayuso inventen para fastidiar a los vecinos.
Se podria pedir la suspension de acuerdo con lo que dices si se acredita que no hay una mejor tecnica que permita cumplir, cosa que es muy dificil de justificar para eventos (entiendo que hay muchas tecnicas que al menos te permitan reducir el ruido, entre ellas bajar el volumen - cosa que no se puede hacer en la Formula 1, eventos culturales por la muchedumbre, etc. por ejemplo).
El articulo 19 de la ley municipal se puede invocar, pero entiendo que sin incumplir la ley estatal (igual la ley estatal tiene limites mas altos o permite otras mediciones - ahi me pierdo) y Almeida ha dicho que no van a hacer una excepcion total, sino que la ordenanza ya te marca un limite (no se cual es - ver declaracion abajo).
No se que cambio se puede hacer salvo aumentar decibelios sin superar los marcados en ley de ruido estatal como dices...
"Cuando la ordenanza ha fijado un límite de decibelios, ya establece la posibilidad de poder excepcionar hasta un límite máximo. No nos planteamos la exención total del ruido porque creo que es compatible sin ella garantizar el descanso y bienestar de los vecinos y celebrar conciertos."
https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/1 ... b459f.html
Re: Sonido de los eventos
No he dicho que se modifique el Artículo 9 de la ley del ruido, es mas no es necesario, ya habilita a la suspensión temporal de los límites. Es una ley con muy pocos requisitos la verdad.doval escribió: ↑Dom, 22 Jun 2025, 20:54Modificar el articulo 9 de la ley española no se puede hacer de modo autonomico.Nihill escribió: ↑Dom, 22 Jun 2025, 10:24La ley europea no especifica los límites de db. Con la transposición se redactó primero la ley del ruido y tiempo después se desarrolló. En el desarrollo si que ya aparecen los límites.doval escribió: ↑Sab, 21 Jun 2025, 09:34 Seria una locura ir a por los partidos de futbol. Pero ya el Ayuntamiento dio la razon a los vecinos del MEtropolitano con su denuncia por ruido en partidos de futbol (que no se que ha pasado con esa denuncia).
Respecto a cambiar los limites de ruido no se como lo van a hacer. Seung pone el articulo seria midiendo a traves de medias en vez de picos. Tengo entendido que es una trasposicion de Europa y ademas lo marcan las ordenanzas municipales (no la CAM). Lo que supongo que haran es blindar el uso de los recintos para que haya mas seguidad juridica (es decir, nadie puede denunciar el circuito de Formula 1 o el Bernabeu y Metropolitano para uso deportivo). Pero vamos, es mi suposicion.
En la ley del ruido se especifica que los límites se pueden suspender, no modificar, y como requisito solo pone que no tiene que existir una técnica que permita cumplir los valores. ( Artículo 9. Suspensión provisional de los objetivos de calidad acústica)
Por el lado del Ayuntamiento la OPCAT permite ya no solo suspender, si no también modificar. Ya se sabe, una ley de rango inferior (OPCAT) no puede empeorar la de rango superior ( Ley del ruido). Además la OPCAT tiene el 19.3 que especifica unas características que si se cumplen no dará la autorización.
Yo creo que modificarán el Artículo 19 para dar seguridad jurídica a eventos tipo conciertos, F1, etc. Ahora establece algo mas genérico. Para unos los conciertos son cultura pero para otros no.
Seguramente el 19.3 también tendrán que modificarlo.
Hay que recordar que en otros países de la UE también hicieron la transposición y aumentaron los db para los eventos. No es algo que Almeida o Ayuso inventen para fastidiar a los vecinos.
Se podria pedir la suspension de acuerdo con lo que dices si se acredita que no hay una mejor tecnica que permita cumplir, cosa que es muy dificil de justificar para eventos (entiendo que hay muchas tecnicas que al menos te permitan reducir el ruido, entre ellas bajar el volumen - cosa que no se puede hacer en la Formula 1, eventos culturales por la muchedumbre, etc. por ejemplo).
El articulo 19 de la ley municipal se puede invocar, pero entiendo que sin incumplir la ley estatal (igual la ley estatal tiene limites mas altos o permite otras mediciones - ahi me pierdo) y Almeida ha dicho que no van a hacer una excepcion total, sino que la ordenanza ya te marca un limite (no se cual es - ver declaracion abajo).
No se que cambio se puede hacer salvo aumentar decibelios sin superar los marcados en ley de ruido estatal como dices...
"Cuando la ordenanza ha fijado un límite de decibelios, ya establece la posibilidad de poder excepcionar hasta un límite máximo. No nos planteamos la exención total del ruido porque creo que es compatible sin ella garantizar el descanso y bienestar de los vecinos y celebrar conciertos."
https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/1 ... b459f.html
Bajar el volumen no es una técnica Doval... Técnicas se refiere a pantallas acústicas, etc.
El artículo 19 de la OPCAT mejora la Ley del Ruido siendo mas restrictiva, su aplicación no va en contra de la Ley del Ruido
El Cambio sería en el 19 dando seguridad a los eventos, conciertos, deportes, etc. que ahora no figuran, aparecen los eventos culturales, religiosos, etc. Sabemos que para los vecinos por ejemplo los conciertos no son cultura.
Yo no he leído en la ordenanza el nivel máximo de db cuando se aplica una excepción, es mas, ya con estas leyes aprobadas y publicadas el propio ayuntamiento aplicó la excepcionalidad sin poner db máximos.
Le llovieron las críticas y ha tenido que fijar un límite pero lo que te digo yo no lo he visto en la ordenanza.
Si tu lo ves postea el artículo y ya nos queda claro hasta donde puede llegar el nivel de db en una excepcionalidad.
No me digas que son los +5db que eso no es.
Ayuso ha dicho que estudia modificar la ley de espectáculos a nivel autonómico, no la leí, no se como se podría hacer o si hay algún resquicio donde meter seguridad jurídica para los eventos.
Re: Sonido de los eventos
Pero los conciertos si son cultura, no? Tambien los vecinos han dicho que no es cultura??
Yo no se el nivel maximo de la ordenanza cuando se aplica una excepcion, pero parece que eso es lo que ha dicho Almeida.
Y modificar la ley autonomica no se que es lo que haria puesto que la competencia esta sobre todo en los Ayuntamientos (a parte de la ley nacional). Y modificarla para incluir estos eventos como de interes cultural ya esta contemplado, con lo que tampoco seria gran cambio (a lo mejor hacerlo mas explicito).
Y por lo que leo, subir los limites como aparece en prensa (hoy hay un articulo de El Periodico) tengo entendido que solo podrian llegar hasta los limites de la ley nacional, pero tu ya pones que no es asi. No se que haran.
https://www.epe.es/es/madrid/20250623/b ... -118809077
Aunque todavía se desconocen los detalles, la reforma permitirá elevar los permisos de decibelios, "siempre en parámetros razonables".
Yo no se el nivel maximo de la ordenanza cuando se aplica una excepcion, pero parece que eso es lo que ha dicho Almeida.
Y modificar la ley autonomica no se que es lo que haria puesto que la competencia esta sobre todo en los Ayuntamientos (a parte de la ley nacional). Y modificarla para incluir estos eventos como de interes cultural ya esta contemplado, con lo que tampoco seria gran cambio (a lo mejor hacerlo mas explicito).
Y por lo que leo, subir los limites como aparece en prensa (hoy hay un articulo de El Periodico) tengo entendido que solo podrian llegar hasta los limites de la ley nacional, pero tu ya pones que no es asi. No se que haran.
https://www.epe.es/es/madrid/20250623/b ... -118809077
Aunque todavía se desconocen los detalles, la reforma permitirá elevar los permisos de decibelios, "siempre en parámetros razonables".
Re: Sonido de los eventos
Mira, curiosamente hoy sale un articulo que dice que en los eventos especiales los decibelios en las fachadas de las casas no deben ser mayores que 75db por el dia y 65db por la noche. Son 20db mas que lo permitido sin licencia especial (es mucho puesto que los db son exponenciales).
Ademas da detalles de lo que quiere hacer la comunidad:
https://www.merca2.es/2025/06/23/la-ver ... 8-2206041/
La reforma contemplará, entre otras cuestiones, criterios diferenciados según el tipo de evento, su ubicación y su impacto acústico, con el fin de ofrecer mayor seguridad jurídica a promotores, administraciones públicas y vecinos.
Entre las novedades en estudio se incluye la posibilidad de establecer categorías específicas para los espectáculos de gran formato, con requisitos proporcionales al entorno donde se celebren, la franja horaria, los niveles sonoros estimados y la infraestructura técnica del recinto. También se reforzarán los mecanismos de inspección y se exigirá mayor justificación técnica en la concesión de autorizaciones excepcionales.
Ademas da detalles de lo que quiere hacer la comunidad:
https://www.merca2.es/2025/06/23/la-ver ... 8-2206041/
La reforma contemplará, entre otras cuestiones, criterios diferenciados según el tipo de evento, su ubicación y su impacto acústico, con el fin de ofrecer mayor seguridad jurídica a promotores, administraciones públicas y vecinos.
Entre las novedades en estudio se incluye la posibilidad de establecer categorías específicas para los espectáculos de gran formato, con requisitos proporcionales al entorno donde se celebren, la franja horaria, los niveles sonoros estimados y la infraestructura técnica del recinto. También se reforzarán los mecanismos de inspección y se exigirá mayor justificación técnica en la concesión de autorizaciones excepcionales.
Re: Sonido de los eventos
Puedes consultar las redes sociales de los vecinos para leer que para ellos los conciertos no son cultura, no es algo de ahora, llevan así desde el primer concierto. Por aquí también se habló si era cultura o no.doval escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 09:33 Pero los conciertos si son cultura, no? Tambien los vecinos han dicho que no es cultura??
Yo no se el nivel maximo de la ordenanza cuando se aplica una excepcion, pero parece que eso es lo que ha dicho Almeida.
Y modificar la ley autonomica no se que es lo que haria puesto que la competencia esta sobre todo en los Ayuntamientos (a parte de la ley nacional). Y modificarla para incluir estos eventos como de interes cultural ya esta contemplado, con lo que tampoco seria gran cambio (a lo mejor hacerlo mas explicito).
Y por lo que leo, subir los limites como aparece en prensa (hoy hay un articulo de El Periodico) tengo entendido que solo podrian llegar hasta los limites de la ley nacional, pero tu ya pones que no es asi. No se que haran.
https://www.epe.es/es/madrid/20250623/b ... -118809077
Aunque todavía se desconocen los detalles, la reforma permitirá elevar los permisos de decibelios, "siempre en parámetros razonables".
Yo digo que en la ordenanza no hay unos db máximos al aplicar el artículo 19. Tampoco existe esos máximos en la Ley del Ruido, artículo 9.
Obviamente si no se aplican esos artículos los niveles de ruido son los que son, no se pueden subir.
Si no existiesen los artículos para superar los db te encontrarías que no habría fiestas populares, cabalgatas, carnavales, etc.
En el artículo que aportas resulta curioso que Almeida diga:
La excención total, aplicando el artículo 19, del límite de db lo ha hecho el ayuntamiento unas cuantas veces. Después llegaron las quejas y aplicaron el mismo artículo pero con un límite adhoc para determinados momentos.aunque no contemplan una "exención total del límite de decibelios", ya que resultaría "complicadísimo" a nivel normativo"
La Lepar de la CAM también afecta a ayuntamiento. Crea un catálogo de actividades y por ejemplo cuando un local pide la licencia de actividad al ayuntamiento, los datos que tienen que aportar vienen definidos en la Lepar.
Tengo que leerla entera para ver como valdría para los conciertos y la F1.
Echale un vistazo al final de este artículo. Tiene un par de años. Se definen los límites que puso el ayuntamiento para el día del Orgullo. Te pongo un adelanto, 100db hasta las 23h y 90db desde las 23h medidos a 1,5m de los altavoces . En los edificios 80db hasta las 23h y después 70db.
¿Te imaginas esos límites en el Bernabéu? Casi no habría ni multas.
Enlace a la noticia: https://www.europapress.es/madrid/notic ... 73552.html
Re: Sonido de los eventos
Muy interesante. Eso si, los limites que pones son los maximos en algunas zonas (plaza españa y callao). En zonas mas centricas (Plaza del Rey y Plaza Pedro Zerolo) son menos.
Y una pregunta, no soy experto pero 90-100db medidos a 1,5 metros de los altavoces no parece mucho. Aunque ese tambien es el limite en el Movistar Arena (100db creo ya que hace poco se supero en un concierto y lo pararon o encendieron las luces).
A cuantos db ponen los altavoces en los conciertos del Bernabeu / Metropolitano?
Y una pregunta, no soy experto pero 90-100db medidos a 1,5 metros de los altavoces no parece mucho. Aunque ese tambien es el limite en el Movistar Arena (100db creo ya que hace poco se supero en un concierto y lo pararon o encendieron las luces).
A cuantos db ponen los altavoces en los conciertos del Bernabeu / Metropolitano?
Re: Sonido de los eventos
No se los db para los conciertos del Bernabéu, Jesús subió una imagen de la UCO del Bernabéu durante un partido y marcaba casi 100db.doval escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 11:07 Muy interesante. Eso si, los limites que pones son los maximos en algunas zonas (plaza españa y callao). En zonas mas centricas (Plaza del Rey y Plaza Pedro Zerolo) son menos.
Y una pregunta, no soy experto pero 90-100db medidos a 1,5 metros de los altavoces no parece mucho. Aunque ese tambien es el limite en el Movistar Arena (100db creo ya que hace poco se supero en un concierto y lo pararon o encendieron las luces).
A cuantos db ponen los altavoces en los conciertos del Bernabeu / Metropolitano?
Fíjate que para los conciertos en la Plaza de España y del Callao los límites a 1,5 metros de fachada de los vecinos son 80db hasta las 23h y 70db hasta la finalización.
En Plaza del Rey y de Pedro Zerolo son 75db hasta las 23h y 65db hasta su finalización.
Todos son límites adhoc.
Los vecinos siempre han pedido al Bernabéu 55db. Si Almeida tratase al Bernabéu como hace con el Orgullo y otros eventos, yo creo que con las obras si que se podrían mejorar esas medidas, en algunos conciertos incluso llegaron menos de 80db a los vecinos.
Solo nos queda esperar a ver que hacen con las orendanzas y decretos.
Re: Sonido de los eventos
No me cuadra nada. Una persona gritando ya supera los 100. Instalar una app de medir db y poner el movil delante de la tdle con el volumen al máximoNihill escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 12:10No se los db para los conciertos del Bernabéu, Jesús subió una imagen de la UCO del Bernabéu durante un partido y marcaba casi 100db.doval escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 11:07 Muy interesante. Eso si, los limites que pones son los maximos en algunas zonas (plaza españa y callao). En zonas mas centricas (Plaza del Rey y Plaza Pedro Zerolo) son menos.
Y una pregunta, no soy experto pero 90-100db medidos a 1,5 metros de los altavoces no parece mucho. Aunque ese tambien es el limite en el Movistar Arena (100db creo ya que hace poco se supero en un concierto y lo pararon o encendieron las luces).
A cuantos db ponen los altavoces en los conciertos del Bernabeu / Metropolitano?
Fíjate que para los conciertos en la Plaza de España y del Callao los límites a 1,5 metros de fachada de los vecinos son 80db hasta las 23h y 70db hasta la finalización.
En Plaza del Rey y de Pedro Zerolo son 75db hasta las 23h y 65db hasta su finalización.
Todos son límites adhoc.
Los vecinos siempre han pedido al Bernabéu 55db. Si Almeida tratase al Bernabéu como hace con el Orgullo y otros eventos, yo creo que con las obras si que se podrían mejorar esas medidas, en algunos conciertos incluso llegaron menos de 80db a los vecinos.
Solo nos queda esperar a ver que hacen con las orendanzas y decretos.
Re: Sonido de los eventos
Esos 75db no se de donde se los están sacando, en la OPCAT no aparece, es mas si buscas 75 en toda la ordenanza aparece 2 veces. En infracciones leves que son 750 euros y en el Artículo 25. Clasificación de actividades a efectos de condiciones de insonorización. En concreto en el Tipo 3.2 que pide un aislamiento global de 75db.doval escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 09:56 Mira, curiosamente hoy sale un articulo que dice que en los eventos especiales los decibelios en las fachadas de las casas no deben ser mayores que 75db por el dia y 65db por la noche. Son 20db mas que lo permitido sin licencia especial (es mucho puesto que los db son exponenciales).
Ademas da detalles de lo que quiere hacer la comunidad:
https://www.merca2.es/2025/06/23/la-ver ... 8-2206041/
La reforma contemplará, entre otras cuestiones, criterios diferenciados según el tipo de evento, su ubicación y su impacto acústico, con el fin de ofrecer mayor seguridad jurídica a promotores, administraciones públicas y vecinos.
Entre las novedades en estudio se incluye la posibilidad de establecer categorías específicas para los espectáculos de gran formato, con requisitos proporcionales al entorno donde se celebren, la franja horaria, los niveles sonoros estimados y la infraestructura técnica del recinto. También se reforzarán los mecanismos de inspección y se exigirá mayor justificación técnica en la concesión de autorizaciones excepcionales.
Si la modificación de la LEPAR incluye todo eso no me parece mal, habrá que ver cuales son los limites, las justificaciones ,etc.
Del resto del artículo, bueno, parece que Alejandro Suarez, el CEO de merca2 es un poco Indio, solo un poco. El Atlético todo lo hace bien y no molesta. Leyendo otro de sus artículos, de hace nada, pues sacad conclusiones: "¿Protesta vecinal real o campaña intencionada? La instrumentalización del Metropolitano para intereses ajenos" Se queda muy a gusto diciendo que en el Bernabéu no hay espacio para carga y descarga, no se puede limpiar eficazmente, no hay espacio para gestionar grandes eventos..
Tiene mas artículos alabando al Metropolitano y hablando de la trampa financiera del Bernabéu, si es viable el acuerdo con Legends, acuerdo millonario con Sixth Streen en la cuerda floja.. pues eso un indio intentando que no se hable de su Metropolitano y los problemas.
Re: Sonido de los eventos
Es que si pones una tele al máximo puede ir la policía primero a avisarte y luego a multarte por incumplir la OPCAT.CCRMCF escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 13:27No me cuadra nada. Una persona gritando ya supera los 100. Instalar una app de medir db y poner el movil delante de la tdle con el volumen al máximoNihill escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 12:10No se los db para los conciertos del Bernabéu, Jesús subió una imagen de la UCO del Bernabéu durante un partido y marcaba casi 100db.doval escribió: ↑Lun, 23 Jun 2025, 11:07 Muy interesante. Eso si, los limites que pones son los maximos en algunas zonas (plaza españa y callao). En zonas mas centricas (Plaza del Rey y Plaza Pedro Zerolo) son menos.
Y una pregunta, no soy experto pero 90-100db medidos a 1,5 metros de los altavoces no parece mucho. Aunque ese tambien es el limite en el Movistar Arena (100db creo ya que hace poco se supero en un concierto y lo pararon o encendieron las luces).
A cuantos db ponen los altavoces en los conciertos del Bernabeu / Metropolitano?
Fíjate que para los conciertos en la Plaza de España y del Callao los límites a 1,5 metros de fachada de los vecinos son 80db hasta las 23h y 70db hasta la finalización.
En Plaza del Rey y de Pedro Zerolo son 75db hasta las 23h y 65db hasta su finalización.
Todos son límites adhoc.
Los vecinos siempre han pedido al Bernabéu 55db. Si Almeida tratase al Bernabéu como hace con el Orgullo y otros eventos, yo creo que con las obras si que se podrían mejorar esas medidas, en algunos conciertos incluso llegaron menos de 80db a los vecinos.
Solo nos queda esperar a ver que hacen con las orendanzas y decretos.
Parece que no pero todos incumplimos la ordenanza todos los días muchas veces, bueno todos no, los vecinos de Chamartín y los Salesianos no, son muy santos...
Re: Sonido de los eventos
jaja. Muy bueno lo de la policia... y puede que hasta se genere una asociacion de tus vecinos contra tu television!
Re: Sonido de los eventos
No es coña, mi vecino de enfrente usaba un sistema de sonido para ver películas, la policía fue unas cuantas veces a su casa y a punto de multarle.
Hay gente que es muy cinéfila y se pasa


Ahora tenemos otro que es adicto a la copla y al pasodoble pero me da que no supera los db, estoy de campanera...
Re: Sonido de los eventos
Nuevo artículo de Ruth Ugalde en El Confidencial sobre el ruido y los conciertos.
Según el artículo el Club y los promotores intentaron conseguir el documento que permitía superar los db.
La concejal presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, siempre según el artículo, denegó el documento, la carta de interés general, por presiones de los vecinos.
Luego está el tema de las licencias que Ruth sigue erre que erre, no asume su cagada de hace unos meses.
Enlace a la noticia en archive ( En el confidencial es de pago):https://archive.is/CrgSo#selection-2571.1-2579.58
Según el artículo el Club y los promotores intentaron conseguir el documento que permitía superar los db.
La concejal presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, siempre según el artículo, denegó el documento, la carta de interés general, por presiones de los vecinos.
Vamos que como no se aportó ese documento no se pudo aplicar el Artículo 19 y como resultado 2,5M€ en multas."Se intentó conseguir ese documento a través del Real Madrid en sus relaciones con el distrito, pero la concejala (del distrito del Bernabéu) manifestó que precisamente por la presión de los vecinos del estadio no estaba en condiciones de reconocer ese carácter especial o de interés general de los conciertos para que se permitiese hacer más ruido"
Luego está el tema de las licencias que Ruth sigue erre que erre, no asume su cagada de hace unos meses.
Enlace a la noticia en archive ( En el confidencial es de pago):https://archive.is/CrgSo#selection-2571.1-2579.58