Actualizaciones de obra

Un paseo por la transformación del estadio más famoso del mundo
Emilio García
Mensajes: 35
Registrado: Mié, 30 Dic 2020, 21:17

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Emilio García »

Juan Dundas escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:30
Emilio García escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:10 Es evidente que el hipogeo tiene que tener un sistema para la renovación del aire, me gustaría que alguien me explique como quieren que el aire del hipogeo se renueve debajo de los asientos de los espectadores, ya que necesitas turbinas de impulsion y retornó para conseguir dicha renovación con el ruido que hacen, lo más lógico es llevar esos conductos de renovación fuera a través de rejillas para conseguir meter aire del exterior, que metes ese aire dentro del estadio?
No entiendo nada de este tema, pero veo dos escenarios, uno, con el césped fuera, en la que no se necesitaría meter aire en el hipogeo, y en ese supuesto, que tenga público el estadio, no sería un inconveniente, y otro escenario con el césped dentro del hipogeo y en el que no hay público en las gradas y por tanto, no habría tanto problema en regenerar aire al hipogeo. Cómo lo veis? Podrían ir por ahí los tiros?
Pueden ir por ahí los tiros, pero para realizar eventos? Tienes esa zona sin público?

Sirenon
Mensajes: 76
Registrado: Lun, 14 Jun 2021, 09:15

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Sirenon »

Juan Dundas escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:30
Emilio García escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:10 Es evidente que el hipogeo tiene que tener un sistema para la renovación del aire, me gustaría que alguien me explique como quieren que el aire del hipogeo se renueve debajo de los asientos de los espectadores, ya que necesitas turbinas de impulsion y retornó para conseguir dicha renovación con el ruido que hacen, lo más lógico es llevar esos conductos de renovación fuera a través de rejillas para conseguir meter aire del exterior, que metes ese aire dentro del estadio?
No entiendo nada de este tema, pero veo dos escenarios, uno, con el césped fuera, en la que no se necesitaría meter aire en el hipogeo, y en ese supuesto, que tenga público el estadio, no sería un inconveniente, y otro escenario con el césped dentro del hipogeo y en el que no hay público en las gradas y por tanto, no habría tanto problema en regenerar aire al hipogeo. Cómo lo veis? Podrían ir por ahí los tiros?
Pues está bien visto

Juan Dundas
Mensajes: 70
Registrado: Vie, 24 Jul 2020, 07:25

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Juan Dundas »

Emilio García escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:48
Juan Dundas escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:30
Emilio García escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:10 Es evidente que el hipogeo tiene que tener un sistema para la renovación del aire, me gustaría que alguien me explique como quieren que el aire del hipogeo se renueve debajo de los asientos de los espectadores, ya que necesitas turbinas de impulsion y retornó para conseguir dicha renovación con el ruido que hacen, lo más lógico es llevar esos conductos de renovación fuera a través de rejillas para conseguir meter aire del exterior, que metes ese aire dentro del estadio?
No entiendo nada de este tema, pero veo dos escenarios, uno, con el césped fuera, en la que no se necesitaría meter aire en el hipogeo, y en ese supuesto, que tenga público el estadio, no sería un inconveniente, y otro escenario con el césped dentro del hipogeo y en el que no hay público en las gradas y por tanto, no habría tanto problema en regenerar aire al hipogeo. Cómo lo veis? Podrían ir por ahí los tiros?
Pueden ir por ahí los tiros, pero para realizar eventos? Tienes esa zona sin público?
He pensado lo mismo, y lo primero que me preguntó es, sería necesario introducir todo el tiempo que el césped está guardado, aire dentro del hipogeo? Pues no lo sé, pero entre un partido y otro pueden pasar, cuanto menos, algunos días, semanas incluso, y si no meses enteros. Supongamos que un evento dure unas 4 horas, entré el propio evento y el tiempo que dejas entrar al público (por ejemplo, un concierto) . Es ese supuesto, que tanto "daño" podría sufrir el césped por estar unas horas sin regenerar el aire? La verdad, no tengo idea, pero seguro que tienen previstas todas éstas circunstancias

Juk74
Mensajes: 116
Registrado: Vie, 24 Jul 2020, 21:50

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Juk74 »

Juan Dundas escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:30
Emilio García escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:10 Es evidente que el hipogeo tiene que tener un sistema para la renovación del aire, me gustaría que alguien me explique como quieren que el aire del hipogeo se renueve debajo de los asientos de los espectadores, ya que necesitas turbinas de impulsion y retornó para conseguir dicha renovación con el ruido que hacen, lo más lógico es llevar esos conductos de renovación fuera a través de rejillas para conseguir meter aire del exterior, que metes ese aire dentro del estadio?
No entiendo nada de este tema, pero veo dos escenarios, uno, con el césped fuera, en la que no se necesitaría meter aire en el hipogeo, y en ese supuesto, que tenga público el estadio, no sería un inconveniente, y otro escenario con el césped dentro del hipogeo y en el que no hay público en las gradas y por tanto, no habría tanto problema en regenerar aire al hipogeo. Cómo lo veis? Podrían ir por ahí los tiros?
Tiene toda la lógica

Avatar de Usuario
fbetes
Mensajes: 735
Registrado: Jue, 17 Dic 2020, 09:21

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por fbetes »

Aunque no tenga que ver con la obra, pero está interesante este vídeo:
https://youtu.be/49PTaGYNzYM

Abridlo en la aplicación de YouTube y moved el móvil/tableta.
Imagen

Ward80
Mensajes: 309
Registrado: Vie, 24 Jul 2020, 20:24

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Ward80 »

fbetes escribió: Sab, 18 Mar 2023, 21:24 Aunque no tenga que ver con la obra, pero está interesante este vídeo:
https://youtu.be/49PTaGYNzYM

Abridlo en la aplicación de YouTube y moved el móvil/tableta.
Me encata, muchas gracias!
Saludos!

antonio morales
Mensajes: 167
Registrado: Vie, 24 Jul 2020, 20:02

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por antonio morales »

Emilio García escribió: Sab, 18 Mar 2023, 10:10 Es evidente que el hipogeo tiene que tener un sistema para la renovación del aire, me gustaría que alguien me explique como quieren que el aire del hipogeo se renueve debajo de los asientos de los espectadores, ya que necesitas turbinas de impulsion y retornó para conseguir dicha renovación con el ruido que hacen, lo más lógico es llevar esos conductos de renovación fuera a través de rejillas para conseguir meter aire del exterior, que metes ese aire dentro del estadio?
Supongo que para la renovación del aire en el hipogeo, harán alguna operación parecida a la presurización en los aviones, a determinadas horas del día, de forma que nunca coincida con los partidos y la ocupación de esas dos zonas del estadio. De ahí ese tipo de gradas, con las entradas/salidas de aire. Sino fuera así, no entendería el objetivo de semejante agujero !!

Breitner
Mensajes: 656
Registrado: Lun, 14 Sep 2020, 13:46

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Breitner »

Con el césped subido y listo para partido, no será necesaria la renovación de aire, los climatizadores estarán detenidos por control. Justo en el momento que las bandejas se hallen en el hipogeo podrá activarse el sistema automaticamente, en ese tiempo la zona de grada por donde se recircula el aire estará totalmente libre de público, los sistemas funcionarán el tiempo que se estime oportuno, y así hasta el siguiente partido. En eventos como conciertos, ferias, etc, esa esquina de grada imagino que estará libre también para ventilación (supongo que será por medio de unidades de tratamiento de aire, impulsion y retorno, con sus propias enfriadoras para tenerlo a una temperatura óptima de 20-22 grados)

Buscaideas
Mensajes: 74
Registrado: Vie, 29 Abr 2022, 23:43

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Buscaideas »

Krakenn escribió: Sab, 18 Mar 2023, 01:02
Buscaideas escribió: Sab, 18 Mar 2023, 00:18 Bueno, al final el videomarcador 360, según el vídeo de Caireta, tendría al principio pestañas. Y de hecho, el mismo Caireta ha realizado otro vídeo de cómo quedaría un videomarcador 360 de doble cara en el Bernabéu, sí, como el del SoFi Stadium o el que se planea en Chicago. No sé si habéis visto ese vídeo
Para poner un videomarcador 360 visible por ambas caras debe ser menor que el terreno de juego y eso es imposible en un estadio con techo retráctil como el Bernabéu. Ese tipo halos es para estadios completamente cerrados sin cubierta retráctil.
En efecto. Si hubieran puesto un videomarcador 360 menor que el terreno de juego (futura Arena del Río de Barranquilla), o el Bernabéu lo hubieran remodelado como estadio completamente cerrado con techo transparente (como el SoFi Stadium de Los Ángeles o el nuevo estadio de Chicago), sí podría haberse hecho por las dos caras dicho videomarcador 360. Pero así, imposible.

Emilio García
Mensajes: 35
Registrado: Mié, 30 Dic 2020, 21:17

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Emilio García »

Breitner escribió: Dom, 19 Mar 2023, 00:50 Con el césped subido y listo para partido, no será necesaria la renovación de aire, los climatizadores estarán detenidos por control. Justo en el momento que las bandejas se hallen en el hipogeo podrá activarse el sistema automaticamente, en ese tiempo la zona de grada por donde se recircula el aire estará totalmente libre de público, los sistemas funcionarán el tiempo que se estime oportuno, y así hasta el siguiente partido. En eventos como conciertos, ferias, etc, esa esquina de grada imagino que estará libre también para ventilación (supongo que será por medio de unidades de tratamiento de aire, impulsion y retorno, con sus propias enfriadoras para tenerlo a una temperatura óptima de 20-22 grados)
En efecto, para la renovación utilizarán unidades de tratamiento de aire(Uta)recuperadoras ó incluso climatizadoras que vayan conectadas al sistema de climatizacion, que pueden ser a traves de enfriadoras de agua

Avatar de Usuario
fbetes
Mensajes: 735
Registrado: Jue, 17 Dic 2020, 09:21

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por fbetes »

Imagen

Imagen

¿Se supone que ese atrio va en esa ubicación (donde se ven los perfiles bajo la cristalera), justo un nivel por debajo de la sala que han habilitado a los periodistas?
Imagen

emulajavi
Mensajes: 396
Registrado: Mié, 22 Jul 2020, 21:57

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por emulajavi »

A ver si NEB puede hacer una entrada sobre esto. Será, cuanto menos, curiosa

Imagen

LQDY
Mensajes: 996
Registrado: Vie, 24 Jul 2020, 08:20

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por LQDY »

Eso tiene pinta de ir para el hipogeo

¿Se sabe si ya se está montando la maquinaria de la cueva?

Aunque podría ser la maquinaria para inyectar el gas en el techo retráctil

También podría ser (gas de la risa) para el palco de Florentino, para cuando alguien le pida que renueve la plantilla

Avatar de Usuario
fbetes
Mensajes: 735
Registrado: Jue, 17 Dic 2020, 09:21

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por fbetes »

Yo me inclino también por ser el mecanismo para hinchar el techo retráctil.

Por cierto, al techo retráctil no tiene que quedarle mucho, todos los brazos articulados ya están arriostrados.

Imagino que quedará poner la lona, hacer unos ajustes y pruebas y listo. No creo que eso requiera de mucho tiempo.
Imagen

Avatar de Usuario
Marta
Mensajes: 242
Registrado: Sab, 14 Nov 2020, 13:02

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Marta »

fbetes escribió: Lun, 20 Mar 2023, 18:09 Yo me inclino también por ser el mecanismo para hinchar el techo retráctil.

Por cierto, al techo retráctil no tiene que quedarle mucho, todos los brazos articulados ya están arriostrados.

Imagino que quedará poner la lona, hacer unos ajustes y pruebas y listo. No creo que eso requiera de mucho tiempo.
Yo disiento. Me inclino porque sea parte del mecanismo que mueve las planchas, son muchas bombonas para hinchar un techo retractil que debe pesar muy poco.

Sirenon
Mensajes: 76
Registrado: Lun, 14 Jun 2021, 09:15

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Sirenon »

No acabo de entender lo que ha pasado con las conexiones de la parte inferior de la piel envolvente. Llegaron de fabrica con los agujeros en forma de cuadrado (: :) cuando los soportes de forma de U solo tienen dos en vertical (:). Y eso es lo que parece que están corrigiendo ahora soldando placas cuadradas y taladrando así :

RMCF
Mensajes: 950
Registrado: Jue, 19 Nov 2020, 20:40

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por RMCF »

Ya sabia yo que nos la iban a meter doblada:
Imagen
Imagen de la mejor! (Maribel de Jesús)

Bruce Wayne
Mensajes: 501
Registrado: Jue, 23 Jul 2020, 21:45
Ubicación: Gotham

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Bruce Wayne »

RMCF escribió: Mar, 21 Mar 2023, 18:07 Ya sabia yo que nos la iban a meter doblada:
Imagen
Imagen de la mejor! (Maribel de Jesús)
Si esos pilares son definitivos, no salían en ningún render ni imagen anterior. No acabo de entender para que podrían ser necesarios porque parece que van encima de las gradas prefabricadas de hormigón, que tampoco creo que puedan soportar una gran cantidad de peso...

Estéticamente son feos, veremos si al final son permanentes o tienen alguna utilidad en el proceso de obra y luego los eliminan.

Breitner
Mensajes: 656
Registrado: Lun, 14 Sep 2020, 13:46

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por Breitner »

Supongo que NEB nos dará en su momento una explicación pertinente sobre este tema de los pilares, a primera vista parece algo chapucero y desluce enormemente la reforma, veremos finalmente en que queda la cosa.

RMCF
Mensajes: 950
Registrado: Jue, 19 Nov 2020, 20:40

Re: Actualizaciones de obra

Mensaje por RMCF »

Bruce Wayne escribió: Mar, 21 Mar 2023, 19:34
RMCF escribió: Mar, 21 Mar 2023, 18:07 Ya sabia yo que nos la iban a meter doblada:
Imagen
Imagen de la mejor! (Maribel de Jesús)
Si esos pilares son definitivos, no salían en ningún render ni imagen anterior. No acabo de entender para que podrían ser necesarios porque parece que van encima de las gradas prefabricadas de hormigón, que tampoco creo que puedan soportar una gran cantidad de peso...

Estéticamente son feos, veremos si al final son permanentes o tienen alguna utilidad en el proceso de obra y luego los eliminan.
Hay que esperar a ver, pero intuyo que son apoyos estructurales que atraviesan la grada y se unen a las costillas de hormigón (recrecieron los encepados en los fondos) para limitar los movimientos de la cubierta y que no se traslade ese movimiento a la estructura de las lamas en los fondos (que cuelga de la cubierta).
Espero equivocarme.

Responder